Diferencia entre probiótico y prebiótico, y por qué necesitas ambos

Eres lo que comes. O más exactamente, eres con lo que alimentas a los billones de bacterias que viven en tus intestinos.

El revestimiento del intestino está cubierto de criaturas microscópicas, en su mayoría bacterias, organismos que crean un microecosistema llamado microbioma. Éste desarrolla un papel muy importante en tu salud e incluso puede afectar tu estado de ánimo y tu comportamiento. No es sorprendente que con lo que alimentas a tu microbioma puede tener el mayor impacto en su salud. Y cuanto más sano está, más sano estás tú. La clave para un microbioma sano es nutrir un equilibrio entre las casi 1000 especies diferentes de bacterias del intestino.

Hay dos maneras de mantener este equilibrio: ayudar a que crezcan los microbios que ya están allí dándoles los alimentos que les gustan (prebióticos) y añadir microbios vivos directamente a tu sistema (probióticos)

Prebióticos

Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino.Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. Estos carbohidratos no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microbios.

Probióticos

Los probióticos son diferentes ya que contienen organismos vivos, generalmente cepas específicas de bacterias que se añaden directamente a la población de microbios sanos en el intestino.

Al igual que los prebióticos, puedes tomar probióticos tanto a través de los alimentos como de suplementos. Probablemente el alimento probiótico más común es el yogur.

El yogurt se obtiene fermentando la leche con diferentes bacterias que quedan en el producto final. Otros alimentos fermentados por bacterias, como el chucrut, la kombucha y el kimchi, también son buenas fuentes de probióticos.

Recuerda, si quieres tener una buena salud, cuida tu microbioma. \"❤\"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Medicine Guidaí
Hola
¿En qué podemos ayudarte?